top of page

Sobre Luis Cárlos González Mejía

 

La institución educativa “Luís Carlos González Mejía” se apoya en principios humanistas, éticos, pedagógicos y democráticos que buscan alcanzar un currículo amplio, incluyente, que facilite la reflexión y la crítica; que permita el encuentro de las distintas creencias; que sea flexible, creador, justo; que posibilite el desarrollo de procesos de autonomía e identidad y ,sobre todo, de formar generaciones de personas en y para la libertad y la felicidad.

"Formado en el espíritu de la dinámica de crecimiento, la justicia social y las actividades intelectuales."

       PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

En la responsabilidad como principio “la escuela tiene como misión lograr, que el sujeto, su yo, participe, colabore e intervenga en la elaboración de la normatividad, para que, en el momento en que se necesite responder por sus actos y su carácter, no la sienta como una imposición violenta, sino que la acate como una responsabilidad consigo mismo y con su comunidad, para que en su actuar como ciudadano sea garantía de la estabilidad social y de la seguridad común en su relación permanente HOMBRE - SOCIEDAD”. (Escuela Normal Superior.  PEI)

 

/  LA RESPONSABILIDAD:

01




Es una actitud personal y profesional que debe desarrollar y asumir la comunidad educativa, para lograr la comprensión, transformación y mejoramiento del entorno educativo, social y cultural, a través de procesos de diagnóstico, indagación, problematización, conceptualización, intervención, registro, análisis crítico, sistematización, evaluación y socialización de resultados.

 

/  LA INVESTIGACIÓN

02

03

/  LA SOLIDARIDAD

Es un valor que promueve el trabajo en grupo para alcanzar un objetivo común, que no solamente beneficie a cada integrante en particular, sino que también sea valioso para el grupo en general.  Desarrolla actitudes y aptitudes relacionadas con el cumplimiento de tareas asignadas, con el ejercicio de las competencias ciudadanas evidenciadas en la escucha activa, la empatía, la resolución de conflictos, el análisis crítico, la honestidad, la equidad, la ayuda y la comunicación asertiva.

Es un enfoque integrador e interdisciplinar del currículo que permite la incorporación tanto metodológica como conceptual de los derechos humanos y del conflicto  como elemento positivo.  “Esta tensión ha dado lugar a que los temas transversales, configurados inicialmente como grandes ejes  de globalización e interdisciplinariedad, giren hacia una educación moral efectiva para enfrentar  los retos de la sociedad”  (Velásquez Acevedo, 2007).  La institución educativa debe posibilitarle al estudiante la comprensión de los problemas cruciales, que son de gran trascendencia en la época actual y sobre los cuales las sociedades y la comunidad internacional, reclaman una atención prioritaria; desde allí  deben desarrollar un juicio crítico, siendo capaces de adoptar actitudes y comportamientos basados en valores, racional y libremente asumidos.

 


En palabras de Gadamer, el diálogo es “el modo efectivo del lenguaje”.  Es la relación de la pregunta y la respuesta que media el intercambio entre los dialogantes. En este proceso comunicativo, de conceptualización, se busca un consenso, un acuerdo que permita a los actores entenderse entre ellos. Es esa comunicación y lenguaje compartido lo que vincula y propicia el diálogo. Uno de los objetivos básicos de los encuentros en el aula es el de posibilitar la comunicación, lo que implica aprehender el consenso ó el disenso,  que da sentido al hecho de hablar con el otro. El diálogo permite el reconocimiento del otro en la constitución de sentidos,  propiciando el ejercicio de la alteridad en una relación intersubjetiva.  El diálogo en el aula de clase debe eliminar toda posibilidad para el ejercicio autoritario del habla por parte del docente, al doctrinarismo y todo recurso ideopolítico que impida la crítica y el cuestionamiento de los argumentos presentados en el desarrollo de los encuentros.

 

/  EL DIALOGO

04

/  LA TRANSVERSALIDAD

05

Dirección: Carrera 17 - Calle 82 # 17-99

gamma 2 - 3  Pereira - Colombia

 

grupoticlcgm@gmail.com
Tel:
3271545
Fax: 3271545

    copyright © 2014  by

        Grupo TIC LCGM

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page